Estrategias metodológicas para dar respuesta al alumnado NEAE en Educación Primaria

Curso Estrategias metodológicas para dar respuesta al alumnado NEAE en Educación Primaria

La atención a la diversidad constituye uno de los pilares fundamentales de un sistema educativo equitativo, justo e inclusivo. En este sentido, la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre (LOMLOE), refuerza el compromiso de los centros educativos con el derecho de todo el alumnado a una educación de calidad, adaptada a sus necesidades, potencialidades y circunstancias personales. Este principio se concreta en una escuela que reconoce, valora y responde a la pluralidad del alumnado, garantizando una inclusión real y efectiva.

En esta formación se proporcionan las herramientas conceptuales, normativas y metodológicas para atender de forma adecuada al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE). Se abordarán los fundamentos de la educación inclusiva, las distintas tipologías de NEAE reconocidas por la legislación, los procesos de evaluación psicopedagógica, la respuesta educativa personalizada, y los mecanismos de coordinación entre los distintos agentes implicados. Se dará especial relevancia al enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y a las medidas ordinarias y específicas que permiten atender a la diversidad en el aula sin exclusión ni segregación.

Al finalizar esta formación serás capaz de:

  • Analizar la Etapa de Educación Primaria desde una perspectiva inclusiva con el fin de favorecer prácticas educativas que respondan a la diversidad del alumnado.
  • Analizar y comprender el marco legal, las tipologías y características del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE), para aplicar criterios adecuados de clasificación y organización de recursos que garanticen una atención educativa inclusiva y adecuada a sus necesidades.
  • Comprender el proceso y la importancia de la evaluación psicopedagógica como herramienta clave para detectar barreras en el aprendizaje, orientar la respuesta educativa personalizada y garantizar la equidad del sistema educativo.
  • Desarrollar competencias para diseñar y aplicar medidas inclusivas de atención a la diversidad.
  • Fomentar una atención educativa inclusiva y de calidad para el alumnado con NEAE mediante una comunicación efectiva con las familias, la colaboración interdisciplinar, el trabajo en equipo profesional y la promoción de su participación activa en la vida escolar.

Tema 1. La Educación Primaria desde una perspectiva inclusiva.

  1. La etapa de Educación Primaria.
  2. La educación inclusiva en la etapa de Primaria.

Tema 2. Alumnado NEAE en la etapa de Educación Primaria en el marco de la LOMLOE.

  1. Definición y orientaciones para la determinación de tipologías.
  2. Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE).
  3. Alumnado con otras Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (otras NEAE).
  4. Alumnado con Altas Capacidades (AACC).

Tema 3. Procesos de evaluación psicopedagógica y escolarización del alumnado NEAE.

  1. La valoración psicopedagógica.
  2. Acreditación de la condición de alumnado con NEAE.
  3. Dictamen de escolarización.
  4. Escolarización del alumnado con NEAE.
  5. Recursos humanos para la atención a las NEAE.

Tema 4. Respuesta educativa y atención a las diferencias individuales.

  1. El Diseño Universal del Aprendizaje (DUA) en la etapa de Educación Primaria.
  2. El Plan de Trabajo Individualizado (PTI).
  3. Medidas de atención a las diferencias personales en el aprendizaje.
  4. La evaluación y el currículo en la atención a las NEAE.
  5. Ejemplos de propuestas de respuesta educativa.

Tema 5. Coordinación en la atención al alumnado con NEAE.

  1. Ámbitos de coordinación.
  2. La familia.
  3. El centro y la comunidad educativa.
  4. Los agentes externos.
Estrategias metodológicas NEAE

50,00