Atención telefónica
684 669 966
684 669 966
Este curso se centra en la importancia de la alfabetización digital crítica dirigida al alumnado adolescente, el cual no solo consume, sino que produce contenidos y construye su identidad en el entorno digital. Es fundamental que este colectivo aprenda a usar la tecnología con reflexión, comprendiendo su impacto, gestionando la privacidad y desarrollando una identidad digital saludable.
Aunque muchos/as jóvenes manejan bien las herramientas, carecen de competencias profundas para un uso seguro y ético. La escuela debe asumir un papel activo, integrando la competencia digital en el currículo de forma transversal, con un enfoque pedagógico que fomente el pensamiento crítico, la ética digital y el acompañamiento emocional.
Se reconocen tanto las oportunidades educativas de las redes sociales -como la creatividad y la participación- como los riesgos asociados (ciberacoso, adicción, desinformación…). Por ello, es clave educar en valores, protección de datos, desconexión digital y verificación de información, además de diseñar proyectos de convivencia digital que involucren a toda la comunidad educativa.
En definitiva, la educación digital debe ir más allá del uso técnico y promover una ciudadanía digital responsable, ética y consciente, para que los/as adolescentes puedan desenvolverse de forma saludable en un mundo cada vez más híbrido entre lo físico y lo digital.Al finalizar esta formación serás capaz de:
50,00 €