Atención telefónica
684 669 966
684 669 966
En el curso «Docencia compartida como estrategia de inclusión» exploraremos los fundamentos de la docencia compartida, sus beneficios, modelos y estrategias de aplicación, con el propósito de brindar herramientas prácticas para su desarrollo en el aula. Así, buscamos contribuir a la construcción de una educación más inclusiva y equitativa, donde la diversidad se convierta en un factor de enriquecimiento y crecimiento para toda la comunidad educativa.
La docencia compartida es una estrategia educativa que promueve la inclusión al permitir que dos o más docentes trabajen conjuntamente en el aula. Su objetivo es garantizar una enseñanza más equitativa y adaptada a la diversidad del alumnado, favoreciendo la participación de todos los/as alumnos/as, especialmente de aquellos/as con necesidades educativas especiales o provenientes de contextos vulnerables.
En un sistema educativo cada vez más diverso, la docencia compartida surge como una respuesta eficaz para atender diferentes estilos y ritmos de aprendizaje. A través de la colaboración entre docentes, se generan entornos educativos más enriquecedores, donde se combinan distintos enfoques pedagógicos y metodologías para ofrecer una enseñanza más personalizada e inclusiva.
Este enfoque, reconocido en las normativas educativas actuales, no solo mejora la calidad del aprendizaje, sino que también optimiza los recursos y fortalece el trabajo en equipo. Sin embargo, su implementación supone un desafío que requiere planificación, coordinación y un compromiso continuo entre los docentes para garantizar su efectividad.
En el curso «Docencia compartida como estrategia de inclusión» abordaremos los fundamentos, los modelos, la planificación, la implementación y la evaluación de la docencia compartida.
Al finalizar esta formación serás capaz de:
50,00 €