Tal y como se recoge en la Resolución del 20 de diciembre de 2002, la Facultad Padre Ossó está acreditada por la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias como entidad organizadora de actividades de formación permanente, lo que hace que los cursos del Departamento de Formación Permanente sean puntuables en las oposiciones al cuerpo de maestros y profesores.
Dicha acreditación está reflejada en:
Asimismo, los cursos del Departamento de Formación Permanente de la Facultad Padre Ossó son reconocidos en todas las Comunidades Autónomas de España, en base a la resolución del 16 de febrero de 2011 BOE (21.03.11), en la que se refleja el siguiente acuerdo: «el Ministerio de Educación y las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas reconocerán las actividades de formación, investigación e innovación realizadas fuera de su ámbito por el personal docente que tenga adscrito y que hayan sido reconocidas por la Administración educativa correspondiente».
Descargar acreditación
¿Quién firma el Certificado?
Los Certificados que acreditan la superación de los cursos online, realizados a través del Departamento de Formación Permanente de la Facultad Padre Ossó, están firmados por el Decano de la Facultad.
Descarga aquí la diligencia en la que se deja constancia de la legalidad de la firma y que puede ser anexada al Certificado.
¿Qué es un centro acreditado?
La Facultad Padre Ossó es un centro universitario inscrito desde 1994 en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) del MEC con nº33020053. Así mismo, está acreditado como entidad organizadora de Actividades de Formación Permanente del Profesorado por la Consejería de Educación del Principado de Asturias desde 2003 (Resolución de 20 de diciembre de 2002, publicado en el BOPA 03/02/2003).
¿Qué se indica en el Certificado?
En dicho Certificado se indica:
- Los datos del alumno.
- La siguiente información sobre el curso realizado: nombre, fechas de realización, carga lectiva en horas y créditos tradicionales, así como los contenidos.
- Número de inscripción en el Registro de Formación Permanente de la Facultad Padre Ossó.
¿Aparece un número de registro en el Certificado?
Desde noviembre de 2015, la Facultad incluye un número de registro interno en el certificado. Consulta el modelo de Certificado académico.
¿Los Certificados utilizan en su cómputo créditos ECTS?
No, en el Certificado se indican créditos tradicionales.
Los Certificados anteriores a 2015, expresados en horas lectivas, ¿tienen alguna equivalencia en créditos?
Sí. 1 crédito equivale a 10 horas lectivas. Descarga aquí la diligencia en la que se deja constancia de dicha equivalencia y que puede ser anexada al Certificado.
¿Qué hacer en caso de no haber recibido el Certificado por correo postal?
En este caso, el alumno deberá ponerse en contacto con el Departamento de Formación Permanente de la Facultad Padre Ossó, a través del email info@onlinepadreosso.com
El plazo para solicitar el reenvío gratuito de un nuevo Certificado es de 3 meses desde la fecha de finalización del curso correspondiente. Pasado ese periodo, el Certificado deberá solicitarse como un duplicado, lo que implica hacer una transferencia por adelantado de 10 euros a la cuenta bancaria del Departamento de Formación Permanente de la Facultad Padre Ossó.
¿Qué hago si he perdido un Certificado o quiero un duplicado del mismo?
El plazo para solicitar el reenvío gratuito de un nuevo Certificado es de 3 meses desde la fecha de finalización del curso correspondiente.
Los duplicados pedidos con posterioridad a ese tiempo tendrán un coste de 10 euros por Certificado. Cualquier duplicado que se solicite por errores ajenos a Online Padre Ossó, tendrán un coste de 10 euros por Certificado. La gestión de dichos trámites deberá realizarse directamente con el Departamento de Formación Permanente de la Facultad Padre Ossó, a través del correo electrónico info@onlinepadreosso.com
¿La formación es válida en todas las CC.AA.?
La Facultad Padre Ossó es un centro Acreditado por la Consejería de Educación del Principado de Asturias para la realización de actividades de Formación del Profesorado. Según la resolución del 16 de febrero de 2011 (BOE 21.0.011) las actividades de formación impartidas por esta Facultad tienen reconocimiento en todo el territorio nacional.
¿Están homologados estos cursos para oposiciones?
Sí, la Facultad Padre Ossó está acreditada por la Consejería de Educación del Principado de Asturias y su formación es válida en oposiciones.
¿Cuánto los cursos puntúan en oposiciones?
La baremación de los cursos se llevará a cabo de acuerdo al número de horas y la puntuación que le otorgue cada CC.AA.
Por ello es recomendable que cada alumno lea con detenimiento las bases de las convocatorias, para conocer exactamente los requisitos y condiciones de las mismas.
¿Son válidos estos cursos para la formación de docentes en activo e interinos?
No, estos cursos únicamente son válidos para oposiciones al cuerpo de maestros y profesores de secundaria. La formación específica para docentes en activo e interinos se rige por otra normativa y requiere que cada curso esté inscrito en el Registro de Formación Permanente de la consejería correspondiente o del Ministerio de Educación.
¿Son válidos estos cursos para las bolsas de empleo?
No existe una normativa fija para dichas bolsas, sino que depende de cada convocatoria. Por ello es recomendable que el alumno lea con detenimiento las bases de la convocatoria de que se trate, para conocer exactamente los requisitos y condiciones de la misma.