Competencias digitales para la enseñanza en ESO y FP

Curso Competencias digitales para la enseñanza en ESO y FP

La transformación digital ha redefinido profundamente la forma en que accedemos, compartimos y construimos el conocimiento. En el ámbito educativo, esta evolución representa tanto una oportunidad como un reto: por un lado, ofrece herramientas innovadoras para enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje; por otro, exige el desarrollo de nuevas competencias digitales por parte de los/as docentes, el alumnado y la comunidad educativa en general.

En esta formación se abordan contenidos claves para que los/as docentes adquieran una alfabetización digital sólida, crítica y responsable, que les permita integrar la tecnología en su práctica educativa de manera eficaz, segura y significativa. A través de sus cinco temas, se abordan los pilares fundamentales de la competencia digital docente, proporcionando no solo conocimientos teóricos, sino también herramientas prácticas, ejemplos aplicados y estrategias de uso adaptadas a diferentes contextos escolares.

Veremos la importancia de la información y la alfabetización digital, abordando desde técnicas de búsqueda avanzada hasta criterios para evaluar la fiabilidad de fuentes digitales. También profundizaremos en la comunicación y colaboración en entornos digitales, fundamentales para fortalecer el vínculo entre equipo docente, alumnado y familias.

En este contexto también es imprescindible centrar la atención en la creación de contenidos digitales, abordando el uso de herramientas como Canva, Genially o PowerPoint para el diseño de materiales educativos atractivos e interactivos. Siempre desde el punto de vista de la necesidad de cuidar la seguridad y el bienestar digital, aspectos clave para un uso responsable de la tecnología.

Por último, se aborda la resolución de problemas y la aplicación de la tecnología en el aula, mostrando cómo las herramientas digitales pueden apoyar la toma de decisiones pedagógicas, el diagnóstico educativo y el desarrollo de metodologías activas como el aprendizaje basado en problemas o la gamificación. También se introduce el pensamiento computacional y se ofrecen criterios para evaluar e integrar nuevas tecnologías de forma efectiva.

Al finalizar esta formación serás capaz de:

  • Desarrollar competencias digitales que garanticen un uso eficiente, seguro y crítico de las tecnologías de la información en el ámbito educativo, mejorando la accesibilidad, la personalización del aprendizaje y la colaboración en entornos virtuales.
  • Integrar competencias digitales en comunicación y colaboración y metodologías activas en entornos digitales, aplicando herramientas que favorezcan la interacción, la participación y el aprendizaje autónomo en ESO y FP.
  • Desarrollar competencias en el uso de herramientas que faciliten la creación de materiales educativos digitales, asegurando el uso responsable y ético de los recursos educativos y garantizando una enseñanza equitativa y sin barreras.
  • Comprender la importancia de la protección de datos personales y la privacidad online, identificando buenas prácticas y estrategias para garantizar la seguridad de la información en entornos digitales educativos.
  • Desarrollar competencias digitales para la identificación y diagnóstico de problemas educativos, utilizando herramientas tecnológicas de análisis y evaluación.

TEMA 1. Información y alfabetización digital.

  1. Búsqueda, evaluación y gestión de la información online.
  2. Uso de fuentes digitales fiables para la enseñanza.
  3. Protección de datos y ciberseguridad.

Tema 2. Comunicación y colaboración.

  1. Uso de plataformas de comunicación con alumnos y familias.
  2. Creación de espacios virtuales de colaboración.
  3. Uso de redes sociales educativas y herramientas de mensajería segura.

Tema 3. Creación de contenidos digitales.

  1. Uso de herramientas para la producción de materiales educativos.
  2. Licencias digitales y derechos de autor.
  3. Creación de contenido multimedia.

Tema 4. Seguridad y bienestar digital.

  1. Protección de datos personales y privacidad online.
  2. Prevención del ciberacoso y fomento de un uso seguro de internet.
  3. Gestión del tiempo frente a pantallas y bienestar digital.

Tema 5. Resolución de problemas y aplicación de la tecnología en el aula.

  1. Uso de herramientas digitales para el diagnóstico y solución de problemas educativos.
  2. Introducción a metodologías activas basadas en la tecnología.
  3. Pensamiento computacional y su aplicación en distintas materias, incluso sin necesidad de programar.
  4. Evaluación de nuevas tecnologías educativas y estrategias para su integración efectiva en el aula.
Online Padre Ossó

50,00