Educar con emoción: bienestar y gestión emocional en el aula

Curso Educar con emoción: bienestar y gestión emocional en el aula

El bienestar emocional es hoy un componente esencial de la educación, ya que no puede haber aprendizaje significativo sin contextos escolares que cuiden las emociones, los vínculos y la convivencia. Educar desde esta perspectiva implica reconocer las emociones como parte central del proceso educativo y asumir que el profesorado, además de enseñar contenidos, actúa como mediador emocional. Para ello, necesita competencias como la empatía, la autorregulación y la comunicación asertiva, junto con metodologías inclusivas que favorezcan la participación y la expresión emocional. Asimismo, el bienestar docente resulta clave, pues repercute directamente en la calidad educativa. Esta formación ofrece herramientas para integrar el bienestar emocional en la práctica diaria, promoviendo aulas donde aprender y sentirse bien sean procesos inseparables.

Al finalizar esta formación serás capaz de:

  • Comprender la importancia del bienestar emocional en el ámbito escolar y su relación con el aprendizaje, la convivencia y la educación integral de alumnado y profesorado.
  • Fomentar el papel del equipo docente en la promoción del bienestar emocional del alumnado mediante estrategias inclusivas que favorezcan un clima afectivo positivo y la educación emocional en el aula.
  • Favorecer el desarrollo de competencias socioemocionales y estrategias docentes que promuevan entornos educativos seguros, saludables y éticos, fortaleciendo el bienestar emocional del alumnado y del propio docente.
  • Promover el bienestar emocional en el aula mediante estrategias pedagógicas y metodologías activas que promuevan climas positivos, participación y autorregulación del alumnado.

Tema 1. Comprender el bienestar emocional en la escuela.

    1. Bienestar emocional en educación: fundamentos y desafíos.
    2. ¿Qué es el bienestar emocional?
    3. Bienestar y aprendizaje: una relación inseparable.
    4. Factores que influyen en el bienestar emocional escolar.
    5. El rol del centro educativo en la promoción del bienestar emocional.

Tema 2. Educar desde y para las emociones: estrategias docentes para el bienestar en el aula.

    1. El rol docente como mediador emocional en el aula.
    2. Estrategias pedagógicas para fomentar el bienestar emocional.
    3. La cultura escolar como factor de bienestar.
    4. Evaluar el bienestar emocional en el aula.

Tema 3. Enseñar y cuidar: el papel docente en el bienestar del alumnado.

    1. El/la docente como referente emocional.
    2. Competencias socioemocionales del profesorado.
    3. Estrategias docentes para promover el bienestar.
    4. Retos y desafíos del rol docente en el bienestar emocional.
    5. Repensar la profesión docente desde el bienestar.

Tema 4. De la teoría a la práctica: aplicando el bienestar en los centros educativos.

    1. El aula como escenario para el bienestar.
    2. Metodologías activas para la educación emocional.
    3. Estrategias emocionales específicas en el aula.
    4. El rol docente como facilitador de estrategias emocionales.
Educar con emoción: bienestar y gestión emocional en el aula.

50,00