Estrategias metodológicas para dar respuesta al alumnado que presenta NEAE en Educación Infantil

Curso Estrategias metodológicas para dar respuesta al alumnado que presenta NEAE en Educación Infantil

La educación inclusiva es un pilar fundamental en el desarrollo de una sociedad equitativa y justa, en la que todos los niños y niñas tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad, independientemente de sus necesidades específicas de apoyo educativo.

Este curso tiene como objetivo proporcionar conocimientos sobre las estrategias metodológicas para atender a la diversidad del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Para ello, se abordan conceptos fundamentales sobre la educación inclusiva, las tipologías de NEAE presentes en la educación infantil y las estrategias didácticas y organizativas más eficaces para dar respuesta a estas necesidades dentro del aula.

En primer lugar, se presenta un análisis de la educación infantil desde una perspectiva inclusiva, contextualizando el desarrollo de la educación inclusiva y las competencias docentes necesarias para su aplicación.

Posteriormente, se detallan las diferentes necesidades específicas de apoyo educativo que pueden presentarse en esta etapa, incluyendo tanto dificultades de aprendizaje y desarrollo como necesidades educativas especiales derivadas de una discapacidad. A continuación, se exploran diversas estrategias metodológicas y medidas organizativas que favorecen la inclusión, destacando el papel del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y la co-enseñanza.

Finalmente, se presentan orientaciones prácticas para la atención a las diferencias individuales en el aula, con adaptaciones específicas según el tipo de dificultad o necesidad.

A través de este material, se pretende ofrecer herramientas que faciliten la implementación de un enfoque inclusivo en la educación infantil, promoviendo ambientes de aprendizaje accesibles, flexibles y equitativos, donde cada niño y niña pueda desarrollarse en función de sus potencialidades.

Al finalizar esta formación serás capaz de:

  • Describir en qué consiste el proceso inclusivo en la etapa de educación infantil y los aspectos claves para asegurar la inclusión educativa con calidad.
  • Describir y comprender los diferentes tipos de NEAE y dificultades que puede presentar el alumnado desde la perspectiva de garantizar los principios de equidad e inclusión en la programación y desarrollo de la educación infantil.
  • Comprender e implementar en la etapa de educación infantil los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) para crear entornos educativos inclusivos que atiendan las diversas necesidades de todo el alumnado, prestando especial atención a la co-enseñanza y uso de los espacios.
  • Analizar y desarrollar estrategias para la organización del aula con el fin de dar respuesta a las diferencias individuales y facilitar la inclusión del alumnado que presenta NEAE.

TEMA 1. La educación infantil desde una perspectiva inclusiva.

  1. La etapa de educación infantil.
  2. Antecedentes sobre la educación inclusiva en educación infantil.
  3. La educación inclusiva en la infancia temprana.

TEMA 2. Las NEAE en la etapa de educación infantil.

  1. Las NEAE en la etapa de educación infantil.
  2. Las NEE en educación Infantil.

TEMA 3. Enfoques didácticos y medidas organizativas en el aula.

  1. El Diseño Universal para el Aprendizaje en educación Infantil.
  2. La co-enseñanza.
  3. La importancia de los espacios.

Tema 4. Atención a las diferencias individuales.

  1. Alumnado con dificultades visuales.
  2. Alumnado con dificultades de procesamiento cognitivo.
  3. Alumnado con dificultades auditivas.
  4. Alumnado con dificultades en la motricidad y en la movilidad.
  5. Alumnado con dificultades en la comunicación y el lenguaje.
  6. Alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
  7. Alumnado con Altas Capacidades (AACC).
Online Padre Ossó

50,00